marzo 2023

Relatos de Semana Santa por Paco Agudo. III

Relatos de Semana Santa por Paco Agudo. III – Capataz de pueblo. Por ésta vira de oro con que nos sorprende la tarde, Murube siempre en el alma, baja el paso de los cielos azules de Cabra a la retinas de un capataz de pueblo. A semana vista, última en el oficioso calendario de una pasión desmedida. Ebrio de luz dorada, cegadora y punzante, éste capataz de pueblo retira membranas aún adheridas en no tan oscuros adentros. Las últimas hojas se evaden de un cuerpo en crepúsculo, ora imposible presidio para alma trovadora y tan transparente como aquellos guardabrisas. Vira de oro “romeromurubiana”, lanza en el costado, abriendo a la luz amores infinitos. En la sombra los ritos duelen. Pesan.

Leer mas »

Relatos de Semana Santa II – La oscuridad de Carmela

Relatos de Semana Santa II – La oscuridad de Carmela. Al zaguán de la casa, fresco en la tarde-noche, llegan suaves, acolchadas, medidas frases de “Soleá dame la mano”. Se intuye el aroma del incienso de siempre, en saquito de arpilla, en las manos juguetonas de los nietos de Carmela. Para ella, los días son nublados, cubiertos de una espesa niebla que le impide recordar nada. Ni tardes ni mañanas pasadas vienen a su mente. Ninguna huella de regocijos vividos. Ninguna tampoco de males o estrechuras. No hay recuerdos. No hay … nada. Una inquietud la persiguió, no obstante, ésta mañana. Una sospecha difícil de acotar en su recortada mente. Anduvo por ello el día más nerviosa de lo habitual.

Leer mas »

LAS COSTURAS ROTAS DEL CORAZÓN

LAS COSTURAS ROTAS DEL CORAZÓN. No quería abrir la puerta de su habitación, aquella donde había compartido risas, llantos, alegrías y tristezas con sus hermanos en años de inocencia y verdad. Pero el tiempo había pasado, su madre ya peinaba más canas de la cuenta y su padre pasaba las horas de su pronta jubilación fumando en el balcón de casa mientras veía pasar las horas para irse a sus últimos días en el turno de noche de su actual trabajo. Él con un pellizco en el corazón se resistía a abrir las puertas de su habitación donde lo esperaba su maleta azul marino con hevíllas doradas y trinchas con pocos agujeros para que cupiera más ropa. No había otra,

Leer mas »

PRIMUS INTER PARES FORMACIÓN COFRADE por Jaime Canela

PRIMUS INTER PARES FORMACIÓN COFRADE por Jaime Canela. Las cofradías deben Ser vínculo de unión entre los hermanos de la Cofradía y la pastoral diocesana. Deben Propiciar un equilibrio en las actividades de la Hermandad entre lo devocional, lo litúrgico, lo educativo, la dimensión caritativo- social, el talante comunitario. Las cofradías y los cofrades deben tener una Disposición a una formación continuada. Habrá que encontrar siempre espacios para la oración (participativa, en profundidad), la formación permanente (quizás con un temario atractivo), la información eclesial (universal, diocesana, parroquial, de la vida de las Cofradías de la misma población o de la diócesis), la reflexión sobre la vida de la misma Hermandad (profundizando en lo que ya ha acontecido–incluso cuando ha sido

Leer mas »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad